sábado, noviembre 26, 2011
jueves, noviembre 04, 2010
PROXIMO - Programme de l'egalite' photo libertaire / ATACAMA-CHILE 2011 (c)

viernes, agosto 06, 2010
PROXIMO - Viaje a Lima - Cusco Perú / Chile 2010

sábado, junio 12, 2010
Parque Nacional Conguillio en Otoño, Volcán Lonquimay, Cráter Navidad, Volcán Llaima / Chile 2010

viernes, junio 11, 2010
Valle del Elqui, La Serena, Observatorios Tololo y Cruz del Sur / Chile 2010

miércoles, marzo 24, 2010
Terremoto en Chile / Earthquake in Chile - 2010
Barcos pesqueros, Tsunami de Talcahuano 2010
lunes, marzo 22, 2010
Américas Magazine OEA / Chile 2010

miércoles, enero 06, 2010
Eclipse Total de Sol - Rapa Nui 2010
Cobertura fotográfica del eclipse total de sol a ocurrir el 11 de Julio 2010, cuyo epicentro coincidirá con la isla de Rapa Nui, Chile.
Publicaciones interesadas en adquirir nuestro material sobre este espectacular evento, el que incluirá fotografías en formato panorámico (Linhof Technorama 6x17) contactarnos a la brevedad. Contamos desde ya con material fotográfico sobre temas de astronomía, incluidas piramides mayas y telescopios del cerro Tololo, en el desierto de Chile, así como recientes panorámicas de las playas y moais de Rapa Nui.
sábado, diciembre 19, 2009
International Environment Photographers Association (IEPA) / 2009
miércoles, diciembre 16, 2009
Libro: Cementerios del Desierto - Chile 2009

Libro sobre los numerosos cementerios que están dispersos en la zona Norte de Chile. El abandono de estos sitios patrimoniales es evidente, donde el tiempo y el olvido dejaron como único legado los cementerios de un pasado próspero y glorioso. Libro objeto de alta calidad formato (49cm x23cm)realizado con una cámara panorámica Linhof Technorama de formato 6x17 cm, impreso en Origo Editores China.
Libro: Puyehue - Chile 2009

Documento de formato cuadrado de 130 pgs. (29cm x 28cm) sobre la zona de Puyehue y sus cuatro estaciones anuales. Trabajo extensivo en la selva y lagos de la pre cordillera de Osorno, recorriendo volcanes (Casablanca, Puyehue, Puntiagudo), lagos, sus pequeñas islas y campos agrícolas. Incluye retratos de sus habitantes e imágenes de los poblados cercanos a Osorno y su peculiar arquitectura traída por los colonos germanos. Para esta asignación usé como base estratégica el Hotel Termas de Puyehue, quienes financiaron la obra. Desde ese punto recorrimos con el editor los puntos de interés en sus mejores momentos buscando los ángulos e iluminación adecuados en los diferentes escenarios.
Salar de Huasco - Chile 2009

Pablo Cañarte, experto guía de campo enseñando artefactos líticos y restos de cerámica usados por los primeros habitantes y nómades del Salas de Huasco, en el Altiplano chileno. Lugar donde realicé un workshop de fotografía de la naturaleza para el proyecto Conciencia con niños de diferentes escuelas de la ciudad de Iquique. www.proyectoconciencia.com
Etiquetas: Pablo Canarte
sábado, diciembre 12, 2009
jueves, diciembre 10, 2009
Macro Fotografía en la zona central / Chile

martes, febrero 03, 2009
Alto Bio-Bio - Chile 2008
Viaje al alto Bio-Bio para fotografiar travesía a caballos, flora y fauna, pehuenches, gastronomía local, rafting, etc.
domingo, enero 18, 2009
Atacama, cementerios del desierto - Chile 2008
Viaje al "desierto profundo" desde Taltal hasta Parinacota para fotografiar y escribir sobre los cementerios patrimoniales más importantes. Inicialmente eran 30, pero con los días nos dimos cuenta que podían superar los 40 o más, ya que cada lugar era muy distinto al anterior. Los del altiplano resultaron ser floreados y bien cuidados, en cambio los de las pampas fueron los más solitarios y olvidados. Este trabajo se traducirá en un libro en formato panorámico bilingüe.
domingo, septiembre 21, 2008
Pelluhue, Cauquenes - Chile 2008
Viaje a Pelluhue, en la VII región de Chile para fotografíar Cauquenes, jornadas a caballo por las playas, turismo rural, casonas de campo, etc.
viernes, agosto 22, 2008
jueves, agosto 21, 2008
Arica y Parinacota, altiplano -Chile 2008

sábado, agosto 09, 2008
Nevados y termas de Chillán - Chile 2008
Viaje desde la ciudad de Chillán, en la zona centro sur de Chile hacia el volcán y nevados de Chillán. Gran Hotel Chillán, actividades termales, aguas calientes, ski, nieve, bosque de montaña.
jueves, julio 10, 2008
La Serena, Limari, Elqui, Hurtado, Cochiguaz - Chile 2008
miércoles, abril 23, 2008
Isla de Pascua, Rapa Nui, Chile - 2008
Reportaje y material fotografico, incluido panoramicas de Rapa Nui, disponibles para publicacion.
lunes, febrero 25, 2008
La Serena, Chile - 2008
lunes, febrero 18, 2008
Lonquimay , Icalma, LLaima / Araucania Andina - 2008
jueves, enero 10, 2008
Puerto Natales, Patagonia - 2008

Viaje a Puerto Natales, region de Magallanes, puerta de entrada para las expediciones turísticas al Parque Nacional Torres del Paine. Fotografías de la ciudad y sus entornos. Puerto Bories, complejo industrial fundado en 1913 por
la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego.
sábado, diciembre 22, 2007
Torres del Paine, Patagonia - 2007
domingo, diciembre 16, 2007
Talleres Fotograficos
Unete a nuestros nuevos talleres fotograficos en terreno! Aprende fotografia y tecnicas de escritura de reportajes en una variedad de temas junto a guias expertos como Pablo Cañarte (foto), especialista en el desierto profundo; Cristian Hip, especialista in flora y fauna de la costa; y Cesar Vivanco, antropologo especialista en la jungla Amazonica.
sábado, diciembre 15, 2007
Ramaditas, primeras aldeas / Atacama - Chile 2007
Afortunadamente, el sitio no tiene señalización de ningún tipo, por lo que es difícil llegar. Además, registro de petroglifos de Pintados, salares y registro de antiguos lagos en las pampas.
viernes, noviembre 30, 2007
Reader Feedback
Claire Callis
miércoles, noviembre 28, 2007
Ricardo Carrasco en Wikipedia
Aysen y la Norpatagonia - Chile 2007

Invierno en Ontario y Quebec - Canada 2007

Recorrido por las provincias de Ontario y Quebec en Canada a comienzos del invierno. Cobertura de Niagara Falls, Niagara-on-the-Lake, Ottawa, Toronto y Montreal. Visita a los museos Royal Ontario Museum en Toronto y Musée des beaux-arts de Montréal. Produccion de reportajes sobre barrios etnicos de Toronto.
Chichén Itzá y los reinos perdidos de México
El Templo de Kukulcán, una pirámide de siete niveles construida hacia el siglo trece por los antiguos mayas en la ciudad de Chichén Itzá, en el centro de Yucatán, México, es una de las siete maravillas del mundo contemporáneo. Representa para los latinoamericanos un orgullo que además de Chichén Itzá fueran elegidas en julio pasado también la ciudad Inca de Machu Picchu en el Perú y el Cristo Redentor en Brasil, en un concurso masivo cultural a nivel global sin precedentes en la historia.
Para conocer más a fondo la historia de esta civilización se hace necesario ir a Yucatán, adentrarse en el mundo perdido de los mayas y palpar personalmente esta maravilla que fuera el más famoso templo de la ciudad Maya que sirvió como centro político y económico de esta civilización milenaria. El Templo llamado también El Castillo, además de rendir culto al dios de Kukulcán servía como un calendario agrícola que señalaba la llegada del equinoccio de primavera.
Un detallado reportaje de este viaje se encuentra disponible para publicacion.
Racing the Planet - Atacama 2007
martes, noviembre 14, 2006
El Señor de Sipan - Peru 2006
Del 27 de Noviembre al 2 de Diciembre 2006, viaje al sitio arquelógico del Señor de Sipan, entierro real de una civilización peruana anterior a los Incas en la zona norte del Perú.
Paralelamente, exclusiva sesion fotografica en el Museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque.
viernes, septiembre 08, 2006
Proyectos Fotograficos
Enero 2007: La escalada del monte más alto de Sudamérica, el monte Aconcagua (6950 msnm). En la provincia de Mendoza. En un recorrido por la ruta de los Polacos el autor documentará la jornada, la flora y fauna. Además aspectos del clima y antropología de esa zona de Argentina.
Abre Tu Mirada: Curso de Fotografia en Terreno
En este curso en terreno los alumnos aprenderán a usar sus cámaras y equipos, y en forma paralela, aprenderán a observar su entorno, a educar la mirada para descubrir las potencialidades ocultas o latentes de la naturaleza, de su ciudad o su gente.
Cupos: Maximo de 4 alumnos por curso
Duración: 3 meses
Número de horas semanales: 6
Total horas: 72
Resulta sorprendente descubrir las infinitas alternativas que es posible documentar de un entorno conocido, ya sea porque la iluminación cambia dramaticamente de un día a otro o simplemente porque buscamos ángulos diversos para observar lo cotidiano. A ello se suma la gran diversidad de objetivos que podemos usar para variar la distancia focal a los sujetos.
Una de las cosas que llamaba poderosamente la atención de un alumno era la forma en que él tenía que mirar obligadamente su entorno, ya que el ejercicio consistía justamente en quedarse observando desde un solo punto. Normalmente esperaba caminar con su cámara por la naturaleza descubriendo cosas, ángulos, texturas, colores y formas. Pero al estar inmovil, sintiendo el aire cálido, el movimiento de las nubes, el lento pasar de los botes por el río comenzaba a descubrir qué era lo que realmente buscaba fotografiar y como debía impregnarse de ese entorno para plasmarlo en una imagen, sin perder la esencia.
Este curso es una busqueda propia, una mirada hacia el interior para dilucidar qué es lo que busca el alumno al intentar congelar el tiempo. El principal objetivo y logro es que cada alumno comprenda su propia forma de mirar, y desarrolle su estilo propio y particular de mirar el mundo en que vive.